sábado, 27 de octubre de 2012

Tipos de animales carnívoros

Tipos de animales carnívoros:

  • Tiburón blanco

- El gran Tiburón Blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de la familia  Lamnidae que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única que sobrevive en la actualidad del género Carcharodon.


Los 13 Animales Carnivoros mas Peligrosos del Mundo

  • Pantera
-La pantera negra es una variación negra (melanismo) de varias especies de grandes felinos, en especial del leopardo (Panthera pardus) y del jaguar (Panthera onca). Es uno de los felinos mas peligrosos.

  • Lobo Gris
-El lobo (Canis lupus) es un mamífero del orden de los carnívoros. El perro doméstico (Canis lupus), pertenece a la misma especie que él, teniendo como evidencia la secuencia del ADN y otros estudios genéticos. Los lobos fueron antaño abundantes y se distribuían por Norteamérica, Euroasia y el Oriente Medio. Actualmente, por una serie de razones relacionadas con el hombre, incluyendo el muy extendido hábito de la caza, los lobos habitan únicamente en una muy limitada porción del que antes fue su territorio.

  • Puma
-El puma, león de montaña, león o pantera (Puma concolor) es un mamífero carnívoro de la familia de América. Este gran felino vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre.


  • Hiena
-Los hienas son animales de la familia Hyaenidae, un suborden de los felinos dentro de los Carnívora. Es la familia menos numerosa en su orden (consistiendo en 4 especies), y una de las más pequeñas en Mammalia .A pesar de su baja diversidad, las hienas son únicas y un componente vital para los ecosistemas de África y algunos de Asia.

  • Anaconda
-La anaconda verde o común (Eunectes murinus) es una serpiente constrictora de la familia de las boas, endémica de Sudamérica; habita las cuencas del río Amazonas, además de otros enclaves en Brasil, Bolivia, Colombia,Ecuador,Guyana, Perú, Paraguay, Venezuela y la isla Trinidad.

  • Tigre de Bengala
-El tigre de Bengala (Panthera tigris), también conocido como tigre de Bengala real o tigre indio es una subespecie de tigre que habita en la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y China (en la región meridional del Tíbet). Es la subespecie más numerosa y conocida de tigre, y se encuentra en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales.

  • León
-El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cuatro especies del género Panthera. Los machos, excepcional mente grandes, llegan a 250 kg de peso, lo que lo convierte en el segundo félido viviente más grande tras el tigre. Los leones salvajes viven en el África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos.


  • Cocodrilo Del Nilo
-Los cocodrilos (Crocodylidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) arco saurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies actuales de grandes reptiles semiacuáticos. El término "cocodrilo" también es utilizado incorrectamente para denominar a todos los miembros del orden Crocodylia , el cual incluye a todos los cocodrilos, aligátores y caimanes (familia Alligatoridae), así como a los gavia les (familia Gavialidae).



http://top10.variaditos.com/los-13-animales-carnivoros-mas-peligrosos-del-mundo

Tipos de animales


El término animales se designa a aquellos seres vivos que se movilizan a través de sus impulsos, pero que carecen de razón.

Según su capacidad para moverse:
  • Bípedos, el vocablo bípedo hace referencia a los animales cuya forma de locomoción esta basada en la utilización de las dos extremidades inferiores de cuerpo.  Por ejemplo, las aves, ciertos insectos, etc.
  • Cuadrúpedos, con este término se designa a aquellos animales que poseen columna vertebral, es decir, un esqueleto interno que funciona como soporte del cuerpo. Dicha columna esta compuesta por vértebras, lo que permite flexibilidad en los movimientos.
Según la estructura interna:

  • Vertebrados, con este término se designa a aquellos animales que poseen columna vertebral, es decir, un esqueleto interno que funciona como soporte del cuerpo. Dicha columna esta compuesta por vértebras, lo que permite flexibilidad en los movimientos.
El cuerpo de los vertebrados suele estar seccionado en: cabeza, tronco y extremidades.
Por otro lado, esta clase de animales poseen simetría bilateral, es decir, una distribución proporcionada de los órganos que aparecen duplicados.
  • Invertebrados, la palabra agrupa a los animales que no poseen columna vertebral y esqueleto interno articulado. Los invertebrados son el conjunto más numeroso de animales sobre la tierra, agrupando al 95% de ellos.
Según su alimentación:

  • Herbívoros, animales herbívoros son aquellos que basan su  alimentación en  plantas, hierbas y pastos. Por ejemplo, la jirafa, el caballo, el rinoceronte
  • Carnívoros, los animales carnívoros, como su nombre lo indica, se caracterizan por basar su dieta principalmente en carne. Esta clase de animales pueden ser carroñeros o depredadores de acuerdo a la manera en que obtienen su alimento. En este conjunto se engloban el tigre, la hiena, el león, etc.
  • Omnívoros, este término proviene de las palabras de origen latín omnis (todo) y vorus(come), y hace referencia a aquellos animales que se alimentan tanto de plantas como de animales. Dentro de este grupo se encuentran: el oso, la piraña, el cerdo, la zarigüeya, entre muchos otros.
Según el medio que habitan:

  • Acuáticos,Como su nombre lo indica esta clasificación agrupa a todos aquellos animales que viven en el agua durante su vida, o parte de ella. Pueden habitar en lugares cercanos a la superficie o bien en el fondo de océanos, mares y ríos
  • Terrestres, aquí se encuentran aquellos animales que viven en la tierra y se trasladan por la misma. Éstos toman del aire el oxígeno necesario para su respiración. Algunos animales terrestres son: la vaca, el oso panda, el elefante, etc.

http://www.tiposde.org/general/137-tipos-de-animales/

sábado, 13 de octubre de 2012

Animales en la historia de la mitología

Los animales siempre han formado parte de la vida de los hombre. Tanto es así, que han tenido en su lugar en muchos mitos y leyendas desde tiempos antiguos.Incluso, muchos de los animales que aparecen en las leyendas son animales fantásticos, irreales, creados por la mente del hombre.

Los animales mitológicos han desempeñado diversas funciones. Hay animales héroes, animales mediadores entre el cielo y la tierra, animales peligrosos, incluso inteligentes. Otros han tenido la capacidad hasta de adivinar el futuro. o han servido para ello.

Por ejemplo, la cabra, animal fundamental dentro de la mitología griega, símbolo de la lujuria. O la liebre, símbolo de la fertilidad. Pan, el dios griego en forma de cabra, reinó sobre la vida silvestre, siendo mitad hombre mitad cabra. Pero hay muchos mas, como por ejemplo Pegaso, el caballo alado, quien tiene parte esencial en la mitología griega.

Sin embargo, también los animales representan una cosa u otra según el lugar en el que nos encontramos. Por ejemplo, el búho representa la perspicacia en Occidente, sin embargo es símbolo de muerte y enfermada en Oriente. Otros caso son la serpientes,  mascotas en la mitologías griega y romana, mientras que otros casos en quien atrajo el pecado de la tierra.

Sin embargo, hay un animal cuya imagen permanece inalterada en todos las culturas. En el caso del cerdo, símbolo de codicia en todos las mitologías.

En al mitología egipcia, por ejemplo, hay muchos casos de animales representado a dioses, o bien con cuerpo de hombre y cabeza de animal, Es el caso de Bastet, simbolizado como un gato, u Horus, cuya imagen es un halcón.

Horus
Horus, simbolizado como un halcón

Algunas culturas de Asia y América  del Norte van mas allá, y tienen a los animales elevado a la categoría de creadores del planeta. Según muchas leyendas de la zona, dicen que la tierra se encuentra en parte posterior de un tortuga gigante.

Según ciertos o no ciertos todas estas leyendas y deidades, lo que esta claro es que los animales han jugado un papel fundamental en la vida del hombre, siendo participes de historias, mitos y grandes leyendas.

http://sobreleyendas.com/2010/02/12/animales-en-la-historia-de-la-mitologia/